Estilos Decorativos 2: Decoración Locales Hostelería

Continuamos con las formaciones de Luisa López Tellería sobre decoración de locales para hostelería

A la hora de elegir un determinado estilo de decoración de locales para hostelería: un comedor, una mesa o la barra de un bar, debes tener en cuenta una serie de factores. La experta Luisa López Tellería, del área de servicio de sala del Basque Culinary Center, nos explica aquí todos los detalles para decorar un bar o restaurante.  Si te interesó Cómo decorar un bar o restaurante parte I, sigue leyendo.

Hoy en día, bares y restaurantes otorgan una gran importancia a la decoración de sus espacios, conscientes de que la primera impresión es clave para sus clientes. El diseño y la ambientación del local son lo primero que perciben al entrar, influyendo en su experiencia desde el primer momento.

Entre los estilos decorativos más utilizados actualmente destacan el neoclásico, el nórdico, el industrial y el bohemio. Cada uno de ellos posee características distintivas y líneas definidas que los diferencian entre sí. A continuación, analizaremos en detalle cada uno de estos estilos para comprender sus particularidades y cómo aplicarlos para lograr una ambientación atractiva y armoniosa.

El estilo neoclásico para restaurantes

Es un estilo basado en la mezcla de los estilos clásicos más esenciales: el francés, el inglés, el italiano y el americano. Se suele presentar en líneas rectas y elegantes, así como formas geométricas que recuerdan al clasicismo antiguo de Grecia y Roma. Su gama de colores es bastante neutra. Tienen predominio los grises, blancos y ocres, en contraste con algunos tonos negros y marrones oscuros. Es un estilo que utiliza materiales de calidad como los mármoles, los metales o las maderas preciosas. Es por ello que suele resultar costoso. Busca transmitir serenidad, imagen de lujo y distinción.

Estilo nórdico de decoración

Hace referencia a los países escandinavos, desde la década de los 50 hasta la actualidad. Su particularidad es que destaca por su funcionalidad y por ser un estilo basado en líneas sencillas. Tanto en las piezas y el mobiliario, como en el propio utillaje. Su gama de colores es neutra y muy suave, en tonos grises y blancos con algunos verdes y azules apagados. En contraste con lo anterior, sus materiales se presentan en bruto, sin refinar, con el objetivo de recordar a la naturaleza. No es un estilo muy costoso porque se usa en la decoración y la arquitectura de toda clase de establecimientos. Reproduce un ambiente sereno, tranquilo, cercano a la naturaleza y con connotaciones ecológicas y sostenibles.

Estilo industrial: inspiración steampunk

Se trata de una manera de decorar que recuerda a las fábricas y talleres del siglo XIX. En ocasiones, se restauran edificios que ya tienen este estilo y estas características y, en otras, se recrea en nuevos espacios. Es un estilo fácil de reconocer gracias a sus líneas sencillas y se caracteriza por su funcionalidad y dinamismo en las piezas y el mobiliario. Los colores grises, marrones y negros, en toda su gama, son los que predominan en él. En cuanto a los materiales, destacan el cemento, el metal y la madera que, además de incluirse sin tratar, tienen la ventaja de no resultar muy costosos. Este estilo presenta una variante, que es el estilo steampunk, una ambientación en la que predomina la tecnología a vapor, que se mezcla con textil de la época victoriana.

El estilo bohemio en restauración

Es un estilo desenfadado, que recuerda a la estética hippy de los años 60. Presenta líneas sencillas en las piezas y el mobiliario, que son recuperados o de segunda mano. Sus elementos decorativos, a diferencia de otros estilos, son muy coloristas y siempre llevan ciertos toques étnicos. Los materiales empleados son naturales, dentro de un espíritu de sostenibilidad acorde con la sociedad actual. No es un estilo costoso y el ambiente que reproduce es desenfadado, juvenil y dinámico. Podríamos decir que lo tiene todo.

Resumen de los estilos de decoración para locales de hostelería

  1. Decide el estilo decorativo antes de comenzar a decorar o ambientar tu restaurante, barra o mesa. Ten en cuenta qué es lo que quieres transmitir.
  2. Haz un cálculo de tu presupuesto para saber cuánto te puedes gastar. También calcula si se corresponde con el estilo que quieres para tu local.
  3. Documéntate sobre la temática y busca mobiliario original.
  4. Ten muy en cuenta los colores y las sensaciones que quieres transmitir.